En 2023 la seguridad electronica dejará de verse como un sistema aislado enfocado en una única función o sólo para la seguridad, este empezará a integrarse o reforzará la integración de forma transversal a todas las áreas de la compañía, como una herramienta tencnológica real con múltiples servicios y valor agregado, que en este punto ya contará con un retorno de inversión rápido al impactar directamente sobre el core de negocio de cada empresa.

Con esto se logrará aumentar la productividad, iniciar en la transición hacia la industria 4.0, mejorar la digitalización, aumentar el índice de seguridad tanto de la empresa como la seguridad del personal operativo y sobre todo lograr aumentar la rentabilidad y competitividad en cada sector industrial, ya que este tipo de soluciones son transversales a todos los procesos productivos en la industria, no sólo en el área de seguridad, por ejemplo, se potencializará el uso en áreas como: producción, inocuidad, embarques y logística, calidad, almacenes, áreas críticas, entre otras.
Seguridad de datos y dispositivos
Los ciberataques van en aumento, el ransomware y las estafas de phishing son más comunes.
A medida que las empresas se vuelven más digitales, acumulan más datos, que se vuelven muy atractivos para los ciberdelincuentes que pretenden robarlos y mantener las organizaciones como rehenes con demandas monetarias.
Las empresas puedes dar pasos para protegerse tomando medidas proactivas como evaluar sus procesos de copia de seguridad y recuperación de datos, realizar pruebas de penetración y escaneo de vulnerabilidades, y tomar medidas proactivas para proteger los datos confidenciales y prevenir ciberataques.